Entradas recientes
Entradas destacadas
Naciones Unidas ha puesto en marcha dos iniciativas a través de acuerdos marcos internacionales cuya vinculación por parte de las empresas es necesaria para integrar los derechos humanos en los modelos de negocio y respetarlos y para guiar las actuaciones del sector privado en materia económica, social y medioambiental, Estas iniciativas son los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos (2011) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2015).
Los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos parten de la premisa de que todas las empresas deben respetar todos los derechos humanos reconocidos internacionalmente y, para intentar cumplir este reto, otorga roles diferentes a empresas y estados. Recomiendan a las empresas la creación de una Política de Compromiso con los Derechos Humanos, que sirva de base al proceso de integración del marco. Una vez realizado el documento de compromiso, las empresas deben identificar, mitigar y prevenir sus potenciales impactos sobre los derechos humanos y finalmente deben establecer mecanismos de reclamación a nivel operacional, para dar solución a los impactos ya generados y reparar a las víctimas.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible crean un marco compuesto por 17 objetivos y 169 metas, mediante las cuales, estados, sociedad civil y empresas pueden guiar y medir sus contribuciones al desarrollo sostenible.
Las empresas deben así actuar bajo los dos marcos como referencia para guiar sus modelos de negocio; por un lado, integrando el respeto a los derechos humanos a nivel interno, evitando los impactos negativos en sus actividades y operaciones y, por otro lado, impactando positivamente en la sociedad, a través de acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y aporten valor añadido.